Inicio
Recetas
NUESTRA HISTORIA
Nuestro compromiso
Contacto

Tarta 100 años de Tomate Frito

6 personas
Tiempo de elaboración: 50 minutos

 Tarta 100 años de Tomate Frito
Ingredientes

Para el bizcocho:

125 g de yogur natural

85 g de aceite de girasol

165 g de azúcar

165 g de harina

2 huevos

12 g de levadura

65 g de Tomate Frito Orlando Clásico

Para el relleno:

200 g de queso crema

80 g de azúcar glas

85 g mantequilla

½ vaina de vainilla

Para la decoración:

50 g de fondant rojo

20 g de fondant verde

Método

Preparación del bizcocho:

  1. Mezclamos los huevos, el aceite, el yogur y el tomate, y a continuación añadimos a la mezcla el azúcar, la harina y la levadura hasta que quede una mezcla uniforme y lisa.
  2. Colocamos la mezcla en un molde de 15cm de diámetro, previamente untado con una fina capa de mantequilla y harina, y horneamos a 170º durante 30 minutos (cuando hayan pasado los 30 minutos, pinchamos el bizcocho con un palillo y, si sale seco, estará listo). Importante: antes de hornear, el horno debe estar a temperatura.
  3. Una vez que se haya hecho el bizcocho, lo dejamos reposar hasta que se enfríe.
  4. Cuando el bizcocho se haya enfriado, lo extraemos del molde y eliminamos la parte exterior, que se habrá tostado. Lo cortamos por la mitad y reservamos.

 

Preparación del relleno:

  1. Mezclamos el queso crema, el azúcar glas, la mantequilla y vainilla previamente rascada. Removemos hasta conseguir una textura cremosa.
  2. Cuando hayamos preparado la mezcla, la introducimos en una manga pastelera, que nos ayudará a rellenar la tarta. Si no tenemos manga pastelera, lo podemos hacer cuidadosamente con ayuda de una cuchara o una espátula de repostería.

Recomendación del chef: unos minutos antes a la preparación del relleno, saca la mantequilla de la nevera para que se atempere y pierda el frío. El queso debe mantenerse frío hasta el momento de incorporarlo a la mezcla.

 

Proceso de montaje de la tarta:

  1. Colocamos una de las dos mitades del bizcocho como base de la tarta.
  2. Con ayuda de la manga pastelera, colocamos un relleno de 1 cm de grosor.
  3. Sobre el relleno, colocamos la otra mitad del bizcocho.
  4. Terminamos con el resto del relleno ayudándonos con una espátula.

 

Y para los más atrevidos, terminaremos la tarta de tomate frito, decorando la última capa de relleno con unos tomates hechos a base de fondant. Ayudándonos de un cúter, y haciéndolos de la medida que más nos guste, intentando replicar la forma clásica del tomate Orlando:

  • Con el fondant rojo haremos los tomates
  • Con el fondant verde la rama

Los colocamos cuidadosamente, ¡y tendremos lista una deliciosa tarta de tomate frito para celebrar que Orlando cumple 100 años, o cualquier otro tipo de fiesta con los tuyos!

#Aquísiemprehaytomate

 

One trust Button